Fecha: 28/07/2015 - 10:00 hs
Lugar: Salón Auditorio del AISP
Ciudad: Luque
Dirección: Autopista Internacional Silvio Pettirossi y Córdoba
Jueves 30/07/2015
Horario Cargos de Postulacion
7:30 a 8:30 Asistente Administrativo
8:30 a 9:30 Tecnico Meteorologico
9:30 a 10:30 Tecnico en Seguridad
10:30 a 11:30 Tecnico Aeronautico
11:30 a 12:30 Tecnico en Electronica
13:00 a 14:00 Medico
14:00 a 15:00 Asist. Tec. Serv. Extincion de Incendios y Asist. Tec. Serv. de Asistencia en Tierra  (SEI y SAT)
Lugar: Salon Auditorio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi
Direccion: Autopista Internacional Silvio Pettirossi y Cordoba - Luque

Luego de una intensa gestión y gran esfuerzo de coordinación entre la Subdirección de Seguridad de la Aviación Civil y el Sr. Pablo Lampariello, Oficial Regional AVSEC/FAL de Lima, se ha podido concretar el curso internacional denominado, “Curso de Seguridad de la Carga Aérea y el Correo para Argentina, Paraguay y Uruguay”.

En la fecha se da inicio al mencionado curso en el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, el mismo brinda al personal de Seguridad participante, de los aeropuertos Internacional Silvio Pettirossi y Guaraní respectivamente, la oportunidad de capacitarse en un área específica tan importante como es la seguridad de la carga y el correo, este curso es un logro importante de la esta SAVSEC que viene a llenar un déficit en la formación profesional del personal AVSEC. Seguro estamos, que esta capacitación permitirá mejorar la calidad de nuestros servicios, en el área de referencia.

 

DIRECCION NACIONAL DE AERONAUTICA CIVIL
Gerencia de Talentos Humanos

Periodo de Postulación: 13/07/2015-07:00 hasta 17/07/2015-15:00

Descripción:
Llamado a concurso público de Oposición, para ocupar cargos como Personal Permanente de Asistente Administrativo, Asistente Técnico en Servicios de Asistencia en Tierra, Técnico en Electrónica, Técnico Aeronáutico, Técnico de Seguridad, Medico, Asistente Técnico Meteorológico, Asistente Técnico de Servicio de Extinción de Incendios

Documentos Requeridos:

  • Nota de Postulación, Formato A.
  • Curriculum Vitae, Formato B.
  • DDJJ de 1626, Formato C.
  • DDJJ de no estar incurso en parentesco, Formato D.
  • Fotocopia Autenticada de Cedula de Identidad
  • Fotocopia Autenticada de Titulo o Certificado de estudios.
  • Fotocopia de certificados de Cursos (Maestrías, Postgrados, cursos de especialización).
  • Constancias de Trabajo


INSTRUCCIONES PARA LA POSTULACION Y PRESENTACION DE DOCUMENTOS:

Remitir Nota, conforme al Anexo A, dar mesa de Entrada en la Gerencia de Talentos Humanos de la DINAC, acompañado de los documentos solicitados, cada hoja del contenido del sobre deberá estar foliada (enumerada) y firmada por el postulante y presentados en sobre cerrado tamaño oficio, con rotulo indicando Nombre y Apellido, N° de Cedula de Identidad, Cargo al cual se Postula.
Obs: Una vez que el postulante haya entregado el sobre no se recibirán documentos para completar la documentación del mismo posteriormente.

DIRECCION DE PRESENTACION DE DOCUMENTOS Y NÚMERO DE CONTACTO PARA CONSULTAS

Dirección: Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (Autopista Internacional y Córdoba) – Ciudad de Luque.
Teléfonos: 021 646102 Gerencia de Talentos  Humanos DINAC
Contacto: Dr. Rubén Amarilla, Abog. Claudia Mereles, Lic. Claudia Fernández.

En el marco del acuerdo entre la Dinac y la Entidad Binacional de Itaipú, se llevó a cabo del 9 al 11 de Junio la capacitación del segundo grupo de funcionarios de dicha entidad a cargo de instructores del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil.

Las jornadas de familiarización comprendieron materias sobre Búsqueda y Salvamento, Planes de Emergencias de Aeropuertos y Salvamento y Extinción de Incendios. Estas materias estuvieron a cargo del Atco. Nelson García y Federico Rolandi y del Tec-SEI Ricardo Ortiz.

Paralelamente se desarrolló el curso de AMHS a cargo de la Sra. Miryam Escobar y  el Téc. Héctor Miranda con el objetivo de capacitar a los funcionarios que operan en la Torre de Control sobre este sistema de comunicación aeronáutica.


Fotografía 1: El ATCo. Federico Rolandi en el desarrollo de las Jornadas.
Fotografía 2: El Tec. SEI Ricardo Ortiz en clases prácticas sobre rutas de evacuación
Fotografía 3: Los instructores del INAC con parte del grupo de funcionarios de la Itaipú
Fotografía 4: La Srta. Miryam Escobar y un grupo de alumnos
Fotografía 5: Héctor Miranda con colegas de la Torre de Control de la Itaipú Binacional